Ahorra en tu factura de la luz. Qué es P1, P2 y P3 en electricidad?

¿Qué significa P1, P2 y P3 en electricidad?

¿Cómo influye el P1, P2, y P3 en la factura de la luz?

Cuando aparecen los términos  P1, P2 y P3 en una factura se está haciendo referencia a los tramos horarios en los que se divide el suministro de luz a lo largo del día. Cada uno de esos tramos se caracteriza por tener un precio diferente en el kWh. Por lo tanto, hay momentos del día en los que el consumo de luz es más caro y momentos en los que su precio desciende considerablemente. 

P1 o periodo punta

Este periodo es el que tiene el precio del kWh más elevado. Se desarrolla en dos franjas horarias a lo largo del día. La primera de ellas transcurre entre las 10:00 horas y las 14:00 horas y la segunda entre las 18:00 y las 22:00 horas. Esto implica que está presente en las horas de mayor actividad, pero tiene la ventaja de que no se aplica en los fines de semana ni en los festivos. 

P2 o periodo llano

Este tramo se caracteriza por tener unos precios que son considerados como intermedios. El P2, también llamado periodo llano, transcurre en tres franjas horarias que se aplican a diferentes puntos del día. El primero de ellos tiene lugar entre las 08:00 horas y las 10:00 horas, el segundo entre las 14:00 horas y las 18:00 horas y el último entre las 22:00 horas y las 00:00 horas. Los festivos y los fines de semana quedan excluidos de este horario.

P3 o Periodo Valle

El periodo valle, también nombrado como P3, es el periodo más barato de los tres. Se desarrolla siempre durante las mismas horas, que son entre las 00:00 horas y las 08:00 horas. Además, se aplica durante las 24 horas de todos los días que son festivos y durante todo el fin de semana. 

¿En qué tramo horario de luz se ahorra más?

El tramo horario en el que se ahorra más es en el P3 o periodo valle. El motivo es que durante las horas que abarcan este periodo el precio del kWh es más bajo, aunque en contraposición, aparece el hecho de que las horas en las que está vigente se corresponden a las horas en las que hay menor actividad durante los días de diario.

El aspecto más positivo del periodo valle es que también se extiende durante todas las horas de los festivos y durante los fines de semana. De hecho, muchas personas aprovechan esas horas para poner lavadoras o para encender electrodomésticos que generan un gran consumo.

¿Cómo aparece en la factura de luz los periodos horarios?

Los periodos horarios aparecen en la factura de la luz representados con las abreviaturas P1, P2 y P3. Cada uno de ellos tiene un precio diferente, por lo tanto, el consumo de luz no costará lo mismo entre las 10:00 horas y las 14:00 horas, que se corresponden al tramo punta, donde el precio es más alto, que entre las 00:00 horas y las 08:00 horas que corresponde a la hora valle. Este contexto provoca que la recomendación más habitual sea encender los electrodomésticos que generen un mayor consumo en los días festivos o en los fines de semana.

 

Preguntas Frecuentes