Consejos para que tengas una Navidad saludable

Tips para una Navidad saludable

Contrata tu Seguro de Salud.

La navidad es una de las épocas más entrañables del año. Se trata de una etapa de reencuentros con familiares y amigos, en la que abundan los eventos festivos con compañeros de trabajo y en la que las celebraciones están cargadas de alegría. Pero también es una temporada en la que se come y se bebe en exceso, por eso es importante que conozcas nuestros tips para una navidad saludable y así evitar que la salud se resienta tras estas fiestas. 

Consejos para una Navidad saludable

Los excesos navideños pueden provocar dolencias como gripes, gastroenteritis o estreñimiento. Pero todo esto se puede evitar tomando algunas medidas que repercuten en la dieta, especialmente en los hábitos alimenticios que se siguen durante los días anteriores y posteriores a nochebuena o nochevieja. 

El ejercicio físico es un gran aliado para hacer que las Navidades sean más saludables. Si se tiene el hábito de hacer deporte, es importante descansar, pero no abandonar la rutina durante 2 o 3 semanas. En caso de que no se tenga una rutina física establecida, es importante sacar un tiempo para hacer un ejercicio moderado, como por ejemplo, andar a un ritmo más alto del habitual durante 30 minutos. Esta acción ayudará a quemar las calorías extras consumidas.

Aunque esta recomendación se tiene que aplicar a cualquier época del año, en navidad es importante dormir entre 7 y 8 horas. Durante esta etapa se suele trasnochar en las celebraciones y eso repercute en la salud provocando dolor de cabeza o fatiga visual. Además, es importantísimo no automedicarse ingiriendo medicamentos que ayuden a procesar los alimentos a mayor velocidad o que eviten la hinchazón y el malestar gástrico. 

¿Cómo debe ser la dieta de una navidad saludable?

La dieta es un aspecto fundamental para atravesar una navidad saludable. Es importante realizar cinco comidas diarias basadas en alimentos equilibrados, esto evitará que se pique entre horas. 

Por otro lado, es recomendable que se cocine al vapor o al horno y que no se usen condimentos fuertes, salsas o frituras. Otro aspecto importante es que no se coma de manera abundante y en cuanto a la bebida, es conveniente tomar agua y evitar los refrescos, el alcohol y las bebidas azucaradas, en la medida de lo posible.

También es conveniente no excederse en el consumo de sal porque se trata de un factor que favorece la retención de líquidos. Otra recomendación se basa en no abusar de dulces, postres o polvorones, lo más adecuado es alejarlos de las cinco comidas diarias establecidas. Finalmente, usar una báscula puede contribuir a tener un control del peso. Aunque es importante no obsesionarse y encontrar el equilibrio entre disfrutar de las fiestas y no perjudicar la salud. 

Hay que tener en cuenta que si se lleva este tipo de alimentación es difícil que la salud se resienta, pero si se tiene alguna patología previa o se quiere evitar cualquier contratiempo, contratar un seguro de salud puede aportar la tranquilidad que necesitas. 

Preguntas Frecuentes